Etiquetas
alberto frias, alex villazán, alvaro luna, anabel maurin, andoni larrabeiti, autismo, bore buika, broadway, carmen mayordomo, el curioso incidente del perro a medianoche, eugenio villota, eva egido, gran via, jose luis arellano garcia, lara grube, lawrence olivier, london, londres, madrid, marcial alvarez, maria del pozo, mark haddon, play, simon stephens, teatro marquina, tony awards, west end
La obra maestra de Simon Stephens llega por primera vez a España encabezada por un reparto excepcional. Con una producción completamente local, el montaje pretende iniciar nuevas maneras de hacer teatro en nuestro país, basadas en el espíritu de los grandes maestros de Reino Unido. La historia, protagonizada por un joven con autismo, busca resolver el misterio más fuerte y poderoso al que todos nos enfrentamos: el de la propia vida.
Ya solo falta un mes para que la obra que más ha seducido a la crítica en los últimos años llegue por primera vez a España. Un éxito de público tanto en Broadway como en el West End, El Curioso Incidente del Perro a Medianoche aterrizará Madrid a principios de septiembre, dentro de una producción completamente local que contará con un elenco de lujo. Escrita por Simon Stephens y con el sello del director José Luis Arellano, el montaje pretende iniciar una nueva forma de hacer teatro en nuestro país, inspirándose en la ideología de los grandes maestros y productores ingleses.
«Su protagonista es un joven que va a vivir una aventura, y lo va a hacer en la mejor tradición inglesa: una aventura de misterio», afirma Arellano. «Resolver un enigma es el punto de partida para enfrentarse a otro más grande y más poderoso: resolver el misterio de la vida, la muerte de un ser querido, el abandono del hogar paterno, el descubrimiento de los secretos de ser adulto, el abismo de la vida fuera de su lugar de confort, la vida toda en su plenitud. Y lo hará sólo. Y lo hará porque es valiente. Y con ello aprenderá la mayor lección de su vida: que puede hacer cualquier cosa».
La oportunidad de llevar a cabo esta adaptación surgió en 2014, cuando La Joven Compañía estrenó en España la obra Punk Rock, del propio Stephens, quien viajó hasta Madrid para disfrutar de primera mano de su trabajo. Impresionado por la energía y la pasión del espectáculo, Stephens decidió ceder a su equipo artístico los derechos exclusivos para versionar en castellano su obra más reconocida, que según la productora, «servirá para crear nuevos caminos en el teatro nacional».
El Curioso Incidente del Perro a Medianoche se estrenará en Madrid el próximo 5 de septiembre, y permanecerá en cartel hasta el 14 de octubre. Las entradas ya está disponibles en www.entradas.com, www.elcorteingles.es, taquilla del teatro y puntos habituales. Puedes consultar más información sobre este montaje en www.elcuriosoincidente.es.
Por Guillermo Názara