Etiquetas
alicia desogus, arturo cid, biblioteca nacional, cafe chantant, caixa catalunya, casi blanco y negro, castellana, chanteuse, colon, degas, fernando fernan gomez, gran via, hector oliveira, impresionismo, jazz, josephine baker, juan sanchez, london, londres, madrid, music halls, musical theatre, musicales, paris, paseo de la castellana, recoletos, sala jardiel poncela, teatro fernando fernan gomez, teatro musical, ticketea
La obra se estrenará este miércoles y permanecerá en cartel hasta el 18 de diciembre. El montaje, inspirado en los music halls de principios de siglo XX, supone una mezcla entre lo antiguo y lo moderno para crear una atmósfera clásica; todo ello a través varios números musicales acompañados por una pequeña banda en directo.
Te proponemos viajar a otra época: un tiempo en el que el jazz inunda los cafés de Londres y París con espectáculos en vivo; en el que la realidad se ve a través de pinceladas impresionistas; y en el que una sola mirada en el cine puede dejarte sin palabras. Alesia Desogus presenta esta semana en el Teatro Fernando Fernán-Gómez su nuevo montaje Casi en Blanco y Negro, en el que rememorará la añorada figura de la Chanteuse francesa.
El show, que se representará hasta el 18 de diciembre, ofrece una mezcla entre lo antiguo y lo moderno, con una puesta en escena inspirada en las pinturas de Degas y las fotografías de Josephine Baker. A través de un humor muy irónico y la interacción con el público, Desogus tratará de crear un universo clásico, acompañada sobre el escenario por un pequeño conjunto formado por Juan Sánchez (piano), Héctor Oliveira (contrabajo) y Arturo Cid (clarinete, banjolele y persusiones).
La obra se estrenará el miércoles 14 a las 20:30 h en la Sala Jardiel Poncela. Las entradas están disponibles a partir de 13 € (12, si eres Amigo TFG) en taquilla, www.ticketea.com y llamando al 902 04 42 26; además de las sucursales de Caixa Catalunya. Para más información sobre Alesia Desogus, haz click en este enlace.
Por Guillermo Názara (@MrNazara)